50% OFF + Envíos gratis a todo Chile

¿Es verdad que la fruta engorda?

Hay muchos mitos respecto a la fruta, que si puede producir diabetes, que si tomarla en la cena provoca indigestión, que hay que evitarlas porque engordan... Las frutas están entre los alimentos más saludables y, al mismo tiempo, muchas veces se ven envueltas en un mar de dudas y mitos (generalmente falsos), por lo que hoy desmentimos algunos de ellos.

  • Mito N1: Comer frutas de noche o de postre engorda
FALSO
Cualquier momento del día es bueno para comer fruta fresca. No hay un alimento que haga engordar por sí solo y menos por tomarlo a una hora. Lo que puede engordar son patrones y conductas de alimentación, no un alimento concreto. Las frutas son de los alimentos menos calóricos; por tanto, la afirmación es menos lógica todavía, no tiene un respaldo científico.

  • Mito N2: Comer mucha fruta puede producir diabetes
(MUY) FALSO
Al  día de hoy todavía hay personal de la salud que recomienda limitar la ingesta de fruta a una o dos piezas al día en pacientes con diabetes. Cuando, al contrario, deberían potenciar su consumo.
La fruta incluso puede prevenir la aparición de enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes tipo 2, porque es fuente de fibra, de antioxidantes, de vitaminas, minerales... Y además por la baja densidad calórica hace que sea protectora contra enfermedades como la obesidad y el síndrome metabólico.

  • Mito N3: El azúcar de la fruta engorda igual que el de las galletas
(MUY) FALSO
Son productos contrarios; las galletas y dulces de repostería están asociadas al sobrepeso y a la obesidad, mientras que la fruta y la verdura se utilizan para combatirlos.
Los alimentos ultra procesados producen a medio y largo plazo resistencia a la insulina, lo cual predispone a la aparición de diabetes y enfermedades cardiovasculares. Los hidratos de carbono refinados o de absorción rápida (azúcares, alimentos ricos en harinas, repostería) siempre van a producir una mayor ganancia de peso debido a que su densidad calórica es mayor. Pero los hidratos de carbono de absorción lenta (legumbres, fruta) producen un mayor efecto saciante y, habitualmente, poseen una menor densidad calórica.

Recuerde preferir siempre la fruta entera,
ya que aporta más fibra y saciedad,
como mínimo 5 porciones al día.

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados