50% OFF + Envíos gratis a todo Chile

Esta rutina puede salvar tu vida

Sabía que al menos 1 de cada 8 mujeres probablemente sea diagnosticada de cáncer de mama en su vida?

Según la Organización Panamericana de la Salud, nos enfrentamos a estos datos hoy:
  • Si las tendencias actuales continúan, para el año 2030, se prevé que las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama aumente en un 34%.
  • En América Latina y el caribe, el mayor porcentaje de muertes por
cáncer de mama Ocurre en mujeres menores de 65 años (56%).

Las probabilidades de sobrevivir aumentan si se diagnostica y trata a tiempo. A pesar de que cada año se trate de concientizar sobre este tema, muy pocas son las que se realizan el autoexamen, por eso hoy le enseñaremos cómo.

1.- 
Párese sin camiseta ni sostén frente a un espejo, con los manos abajo, luego con las manos en las caderas, y luego con las manos en la cabeza e identifique si tiene alguno de estos signos:
  • Líquido o secreción en el pezón.
  • Enrojecimiento o ardor.
  • Hundimiento del pezón (invertido).
  • Protuberancias.
  • Erosión en la piel.
  • Venas resaltadas.
  • Hendiduras
  • Bultos internos.
  • Piel naranja.
2.- Estando de pie, ponga una mano detrás de su cabeza, y con la otra presione su seno con las yemas de los dedos. Hágalo en círculos, espirales, diagonales, con distinta presión.
3.- Estando acostada boca arriba, ponga una mano detrás de su cabeza y repita los movimientos del paso anterior.

*Si siente algo fuera de lo común, alguno de los signos del paso 1, o algún bulto o nódulo en la mama o en la axila, por favor acuda a un médico.
*Este procedimiento debe realizarse una vez al mes. Si menstruas, es mejor que lo hagas una semana después de terminado tu periodo.
*Es necesario también realizar un examen mamario por lo menos una vez al año.

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados