Manteniendo joven nuestro cerebro
Manteniendo joven nuestro cerebro
Para mantener un cuerpo joven, es indispensable mantener joven y sano nuestro cerebro. Le contamos algunos trucos para mantenernos activos.
-
Realizar actividades que estimulen la actividad cerebral y nos mantengan mentalmente activos, como leer, escribir, memorizar números de teléfono, participar en juegos de mesa, realizar actividades manuales, completar crucigramas, aprender y practicar un nuevo idioma.
-
Ejercitar algún tipo de actividad física de forma regular, bien sea mediante la práctica de un deporte, o realizar paseos diarios de al menos 30 minutos.
-
Potenciar las relaciones sociales y afectivas evitando la incomunicación, el aislamiento social y el estrés.
-
Realizar una dieta equilibrada, evitando el exceso de grasas animales y de sal y potenciando el consumo de frutas y verduras.
-
Los ejercicios mente-cuerpo (yoga, tai-chi, mindfulness, etc) promueven funciones de la memoria para la ejecución de tareas y la toma de decisiones, y estimulan la actividad neuronal en diversas regiones cerebrales
-
Tener hábitos saludables como dormir 7-8 horas, evitar alcohol, tabaco o drogas.
-
Evitar enfermedades, como la diabetes tipo II, la obesidad y la hipertensión, también afectan a nuestro cerebro, pues estas patologías han sido relacionadas con un mayor riesgo de deterioro cognitivo, enfermedades cerebrales y deterioro de la memoria.
- Aprender a tocar un instrumento es para el cerebro como hacer gimnasia. Mejora la rapidez mental y la capacidad de aprendizaje. No es necesario ser un virtuoso. La combinación de la actividad auditiva, táctil y sensorial, la lógica, la analítica y el movimiento al hacer música genera en el cerebro activación de distintas regiones cerebrales.