¿Mi brote de acné es hormonal?
¿Cómo saber si tenemos un brote de acné o es hormonal?
Nuestro ciclo menstrual está regulado por hormonas:
¿Cómo responde nuestra piel al ciclo menstrual?
⠀Aunque esta alteración en la piel es de origen multifactorial; en el periodo pre-menstrual (en promedio 3-5 días antes de la menstruación), hay una disminución abrupta de la progesterona, la cual normalmente bloquea y mantiene controlado el efecto de los andrógenos (hormonas masculinas como la testosterona); los andrógenos al no tener modulación, permanece activos y libres, aumentando en gran medida la producción de sebo y contribuyendo a los brotes de acné
IMPORTANTE
Es normal tener brotes pre-menstrual muy leves, lo cual se considera normal por lo ya mencionado, y se resuelven una vez pasa esta fase. En algunos casos donde el empeoramiento de este brote antes y durante la menstruación es muy marcado, con aparecimiento de múltiples lesiones, es necesario descartar alteraciones asociadas e iniciar tratamientos, de acuerdo a cada caso, puede llegar a ser necesaria la terapia hormonal. Si es su caso, recuerde NO manipular las lesiones y consulta a un dermatólogo con prontitud.
- Estrógenos: predominan la primera mitad del ciclo, se asocian a hidratación de la piel, aumentan la síntesis de colágeno y ácido hialurónico, mejoran la función de barrera de la piel y la cicatrización de heridas. Además estimulan la producción de melanina (el pigmento de la piel)
- Progesterona: Predomina la segunda mitad del ciclo, aumenta justo después de la ovulación y es la hormona "pro-gestación," es decir que nos prepara para un posible embarazo. Los efectos de la progesterona en piel son menos claros, pero se sabe que estimulan la producción de sebo
¿Cómo responde nuestra piel al ciclo menstrual?
- Durante la menstruación (día 1-5) > la piel puede estar sensible, con tendencia a irritaciones y brotes.
- Fase folicular o de pre-ovulación (dia 6-10) > piel más hidratada y menos. sensible
- Fase de ovulación (día 11-16) > piel luminosa, radiante, turgente e hidratada.
- Fase lútea o de post-ovulación > piel con mayor producción de grasa.
⠀Aunque esta alteración en la piel es de origen multifactorial; en el periodo pre-menstrual (en promedio 3-5 días antes de la menstruación), hay una disminución abrupta de la progesterona, la cual normalmente bloquea y mantiene controlado el efecto de los andrógenos (hormonas masculinas como la testosterona); los andrógenos al no tener modulación, permanece activos y libres, aumentando en gran medida la producción de sebo y contribuyendo a los brotes de acné

Es normal tener brotes pre-menstrual muy leves, lo cual se considera normal por lo ya mencionado, y se resuelven una vez pasa esta fase. En algunos casos donde el empeoramiento de este brote antes y durante la menstruación es muy marcado, con aparecimiento de múltiples lesiones, es necesario descartar alteraciones asociadas e iniciar tratamientos, de acuerdo a cada caso, puede llegar a ser necesaria la terapia hormonal. Si es su caso, recuerde NO manipular las lesiones y consulta a un dermatólogo con prontitud.
Recuerde que nuestros dispositivos Labelle
le ayudarán a mejorar las cicatrices de
acné notablemente.