50% OFF + Envíos gratis a todo Chile

¿Nos afectan los cambios de temperatura?

¿Son realmente peligrosos ? ¿O es solo un mito?

El cambio de temperaturas afecta a nuestro sistema inmune y a las estructuras físicas de los virus, que pueden tener mejor medio ambiente ante la afectación que realiza el frío en nuestra piel y en los sistemas más internos.

  • ¿Cómo afecta al cuerpo los cambios bruscos de temperatura?

La aparición del frío y la bajada de grados provoca que nuestros tejidos trabajen para controlar la temperatura y evitar infecciones. Los cambios climáticos hacen que nuestra piel, vasos sanguíneos, pulmones e, incluso, los huesos, sufran, especialmente en los casos de personas más sensibles o con dolencias en sus articulaciones.

 

Un elemento de riesgo es la contaminación domiciliaria, provocada por la falta de ventilación. De esta forma, permanecer en lugares cerrados facilita el contagio de personas infectadas.

 

Otro factor que contribuye a las infecciones respiratorias es el hecho de encontramos en el exterior, y experimentar el frío del ambiente, y luego entrar a algún edificio con calefacción y pasar del frío al calor extremo. 

Estos cambios térmicos afectan a nuestra salud, provocando resfriados estacionales, malestar general, alergias y otros padecimientos.

  • ¿Por qué estamos más expuestos a infecciones virales en invierno?

Los cilios (pequeñas vellosidades que tenemos en las mucosas nasales y que es un sistema de defensa natural) pierden movilidad con el frío, lo que impide que controlen el paso de microorganismos. Por tanto, estos penetran más profundamente en el cuerpo. Además, estos "pelillos" tampoco pueden calentar el aire para que llegue a los pulmones a la temperatura adecuada..

  • Consejos para afrontar los cambios de temperatura

Para tener un buen sistema inmunológico que combata las infecciones virales a las que estamos más expuestos durante el invierno, se recomienda cumplir los siguientes hábitos:

  • Seguir una buena alimentación.
  • Evitar la exposición prolongada a ambientes calientes o muy fríos.
  • Utilizar ropa adecuada en capas.
  • Realizar ejercicio
  • Mantener hábitos regulares de sueño.

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados