¿Por qué debemos usar protector solar todo el año?
Es común que las personas piensen que no es necesario tenerlo como un hábito constante, especialmente ahora, cuando estamos pasando largos períodos de tiempo en nuestras casas y supuestamente protegidos, pero ese es un error.
Los rayos UV aparecen todo el año, aún en los días más nublados. La luz UVB es la principal causa de las quemaduras por el sol, mientras que los rayos UVA penetran en la piel más profundamente, generan las arrugas, pérdida de la elasticidad y otros efectos del fotoenvejecimiento.
Aunque la mayoría de las ventanas no permiten la filtración de los rayos UVB, sí puede lo hace con el paso de los UVA. Además, el grosor de la piel en nuestro rostro es más fino, lo que contribuye a hacerla más frágil y vulnerable a la radiación solar.
No sólo de la luz solar debemos protegernos, la luz azul de las pantallas puede también afectar a la piel, y esa es una de las razones clave para el uso de protector en estos días: las pantallas emiten radiaciones que provocan la disfunción de las células y producen un estrés oxidativo que acelera el envejecimiento cutáneo, lo que significa aparición de manchas y arrugas en forma más precoz.
Ante ello, se hace más que evidente que el uso de protector solar diario es imprescindible, con un FPS (Factor de Protección Solar) de mínimo 30, para no sufrir las consecuencias de los distintos tipos de radiación, que envejecen aceleradamente nuestra piel.