50% OFF + Envíos gratis a todo Chile

¿Qué es y por qué incluir el Retinol en nuestra rutina?

 

El retinol es un regenerador celular, en concreto, es la Vitamina A en forma de activo cosmético de uso domiciliario que tiene la capacidad de estimular la producción natural de colágeno y ácido Hialurónico en nuestra piel, y sus beneficios son los siguientes:

1.- Disminuye las arrugas finas y profundas.
2.- Aclara las manchas
3.- Favorece la renovación celular
4.- Revierte el fotoenvejecimiento.
5.- Mejora la luminosidad y el tono de la piel
6.- Reduce el tamaño de los poros y mejora la textura de la piel.

¿Cómo actúa? Es multifuncional. Como tiene un peso molecular bajo y liposoluble, penetra en las capas más profundas de la piel y estimula la producción de colágeno y elastina, inhibe la producción de melanina, por lo que mejora la pigmentación de la piel y difumina las manchas, pero no solo eso, si no que también mejora la capa externa de la piel, mejora el proceso de renovación celular, afina el estrato córneo y por eso consigue una piel más suave y luminosa.

¿Cómo encontrar el adecuado? Hay muchos productos en el mercado que dicen usar retinol como ingrediente activo, pero hay que ver qué derivado usan, en qué forma está, qué grado de concentración presenta, etc. De estos parámetros dependerá su eficacia y acción, así como también el grado de irritación que provoque. 

Los expertos aconsejan su uso con asesoramiento, para saber la dosis más adecuada, los productos con los que es mejor no mezclarlo, el mejor momento para usarlo, el riesgo de padecer manchas si a la vez se está tomando algún medicamento, etc.

¿Cómo se usa? Si es la primera vez que utiliza Retinol es mejor comenzar con dosis bajas 1-2 veces por semana y gradualmente podrá aumentar la frecuencia y concentración según lo vaya tolerando, así minimizará los riesgos de alguna posible reacción adversa. Notar un leve escozor o cosquilleo es normal tras su uso, pero desaparece en unos minutos.

Lo ideal es aplicarlo por la noche, y limpiar bien la piel al levantarnos para retirar posibles restos de producto que hayan quedado en el rostro. Se debe utilizar un protector solar de FPS 50 mientras dure el tratamiento, esto es muy importante, ya que si no, puede aparecer eritema e hiperpigmentación en el rostro.

Si nota sensación de quemazón, picor o reacción alérgica debe consultar con su dermatólogo o farmacéutico, porque puede que la dosis sea demasiado alta o la aplicación no sea correcta.

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados